martes, 31 de octubre de 2017
viernes, 27 de octubre de 2017
MARCHA SOLIDARIA "LAS ERAS". 3 NOVIEMBRE, 11:00 HORAS
Os invitamos a participar en la "Marcha Solidaria", que se realizará el 3 de noviembre, viernes, con la colaboración del AMPA. Dicha actividad consistirá en la recaudación de dinero destinado a dos asociaciones:
PROYECTO BECAS ÁFRICA CERCA, para becar a niños/as de Burkina con material escolar para su formación.
http://africacerca.wixsite.com/africacerca
ASPACE: Así mismo, desde el centro se ha considerado donar la mitad de lo recaudado a esta soaciación extremeña, para comprar material escolar.
http:/aspaceextremadura.es/aspace-caceres.html
Se procederá a la venta de dorsales al precio de 1 EURO, pudiendo participar toda la comunidad educativa y personas interesadas. Los dorsales se podrán comprar en conserjería a la entrada y salida del colegio.
Después de la "Marcha Solidaria", realizaremos una degustación de frutos y dulces otoñales para la cual contamos también con la colaboración y de la que recibirán la información correspondiente de cada tutora.
3 NOVIEMBRE A LAS 11:00 DE LA MAÑANA
RECORRIDO:Las familias esperarán fuera del colegio y según salgan los niños en fila con su tutora, se colocarán a los lados de la fila, dejando a los alumnos/as en el centro, con el fin de facilitar la marcha .
Importante traer ropa cómoda y suficiente agua.
El recorrido para los alumnos/as de infantil, es Ronda de Monfragüe, hasta calle Pedro Salinas y vuelta al colegio. Realizando en total 1 km 200 m.
El recorrido para los alumnos /as de primaria, es Ronda de Monfragüe, hasta Paseo de Extremadura y regreso al colegio. Realizando en total 2km.
Las familias y los acompañantes podrán hacer cualquiera de los dos recorridos.
PROYECTO BECAS ÁFRICA CERCA, para becar a niños/as de Burkina con material escolar para su formación.
http://africacerca.wixsite.com/africacerca
ASPACE: Así mismo, desde el centro se ha considerado donar la mitad de lo recaudado a esta soaciación extremeña, para comprar material escolar.
http:/aspaceextremadura.es/aspace-caceres.html
Se procederá a la venta de dorsales al precio de 1 EURO, pudiendo participar toda la comunidad educativa y personas interesadas. Los dorsales se podrán comprar en conserjería a la entrada y salida del colegio.
Después de la "Marcha Solidaria", realizaremos una degustación de frutos y dulces otoñales para la cual contamos también con la colaboración y de la que recibirán la información correspondiente de cada tutora.
3 NOVIEMBRE A LAS 11:00 DE LA MAÑANA
RECORRIDO:Las familias esperarán fuera del colegio y según salgan los niños en fila con su tutora, se colocarán a los lados de la fila, dejando a los alumnos/as en el centro, con el fin de facilitar la marcha .
Importante traer ropa cómoda y suficiente agua.
El recorrido para los alumnos/as de infantil, es Ronda de Monfragüe, hasta calle Pedro Salinas y vuelta al colegio. Realizando en total 1 km 200 m.
El recorrido para los alumnos /as de primaria, es Ronda de Monfragüe, hasta Paseo de Extremadura y regreso al colegio. Realizando en total 2km.
Las familias y los acompañantes podrán hacer cualquiera de los dos recorridos.
"OS ESPERAMOS "
miércoles, 25 de octubre de 2017
viernes, 20 de octubre de 2017
EXCURSIÓN A LAS VILLUERCAS, POR ELISABETH, ALUMNA DE 5º E.P.
El
autobús nos esperaba a las cursos de 4º y 5º a las 8:30. A esa
hora arrancó el autobús, yo pensaba que se me iba a hacer el viaje
corto, pero no, duró dos horas. Por fin las maestras dijeron: ¡Hemos
llegado!. Nos guiaron hasta el museo, donde comimos algo. Allí
estaba el guía, que se llamaba Yuri. Él nos guió a bastantes
sitios. El primero fue el museo, donde había una chica trabajando
que nos dio una charla y nos lo enseñó todo, después nos enseñó
muchos minerales. Vimos un vídeo en 3D ¡Fue mejor que el cine!
Luego nos fuimos a comer a un
río. Yuri llamó a un pájaro con un silbido especial, y vino,pero
como estábamos gritando no bajó. También vimos fósiles, pasamos
por un camino y vimos un árbol que se había doblado sobre el río,
pero que no se empochaba ni se rompía. También nos llevó a una
piscina natural por si veíamos una nutria, él encontró caca del
animal y nos la enseñó. Fuimos a una cueva con pinturas rupestres.


Luego hicimos lo que todos querían, que era ver la mina. Primero en otro museo nos pusieron un vídeo sobre los mineros y su vida en la mina. Después nos pusimos los cascos y las redecillas en la cabeza y la vimos. ¡ Era chulísima!, pero la pena es que solo pudimos ver dos pisos bajo tierra, porque los demás estaban inundados.
Me daba un poco de miedo y me
garré a la mano de mi maestra, después montamos en un tren, salimos
de la mina y fuimos a otro museo donde una chica nos explicó la
diferencia de lo que era una roca y un mineral. Dimos una vuelta por
el museo y estaban los minerales que habíamos hecho nosotros en el
taller,que eran el talco, la galena, la moskovita y el feldespato.
Por último montamos en el
autobús y nos fuimos al pueblo, pero el conductor, que se llamaba
Chencho se confundió y llegamos a Plasencia. Finalmente nos trajo a
Malpartida, llegamos a las diez de la noche al cole, allí nos
estaban esperando las madres. Llegamos a casa, cené y me acosté.
¡Fue
una excursión muy divertida y aprendí muchas cosas!
Elisabeth
5º ED. PRIMARIA
jueves, 19 de octubre de 2017
AESLEME SE ACERCA A NUESTRO COLEGIO
GRACIAS NOELIA GARCÍA MARTÍN, POR ACERCARTE A NUESTRO COLEGIO Y HABLAR A LOS ALUMNOS SOBRE LA PREVENCIÓN DE LAS LESIONES MEDULARES.
TODO UN EJEMPLO PARA NUESTROS CHICOS.
" SI SE QUIERE, SE PUEDE".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)